Nuestro pelo refleja el estado de nuestro organismo. Los estados de ansiedad, estrés, depresión o felicidad afectan de manera negativa o positiva a la salud de nuestro cabello. ¿Cómo? ¿Se puede evitar? ¿Cuáles son los mejores consejos para cuidar la salud del cabello?……..

Hoy el Dr. Miguel Sánchez Viera responde a 8 preguntas para saber si tu pelo está sano.

Consejos de tu dermatólogo para tener un pelo sano

 

 

1. ¿Cómo se detecta que una melena es sana?

Para saber si nuestra salud capilar es la adecuada tenemos que analizar la fortaleza, densidad e, incluso, el brillo de nuestro cabello. Una melena sana está compuesta por cabello fuerte, denso y brillante.  Si se detecta que el grosor de la coleta disminuye,  que los cabellos se vuelven quebradizos o que, por ejemplo,  empieza a aparecer caspa, es momento de acudir a un especialista en dermatología para que haga un análisis de lo que puede estar ocurriendo.

2. ¿Qué anomalías puede presentar una melena que puedan remitirnos a otras enfermedades?

Si notamos que nuestra melena es cada vez menos espesa, por ejemplo, podemos estar ante una alopecia que puede estar causada por cambios hormonales (menopausia, post-parto, un cambio en el anticonceptivo, etc.), el estrés de la vida diaria o una alimentación defectuosa (anorexia, falta de vitaminas o minerales, etc.), entre otros motivos.

Por su parte, si empezamos a notar que tenemos caspa, el origen puede estar en una dermatitis seborreica o en una simple alergia al champú.

Ante cualquier cambio brusco que se produzca en nuestra melena, es aconsejable acudir al médico para que pueda tratar el origen de una posible enfermedad capilar.

 

Tengo-caspa-o-dermatitis

 

3. ¿Cómo tapar las canas sin estropear el cabello?

Para cubrir las canas sin estropear la melena, lo más aconsejable son los productos naturales, como la henna, que además aportan brillo y textura al cabello. Sin embargo, este producto no sirve para aclararlo. También puedes decantarte por tintes sin amoniaco y a base de productos vegetales o por los denominados “baños de color” o tintes semipermanentes, que contienen menos productos agresivos para el cabello aunque no cubren las canas al 100%.

4. ¿Cómo evitar la caída del cabello con el pelo largo?

En general, el cabello se cae igual tanto si es largo como si es corto, lo que ocurre es que al ser más largo los cabellos perdidos se ven más.  Para evitar la caída del cabello, lo principal es saber la causa que lo provoca.

Dependiendo del origen, las medidas preventivas deben ser distintas: por ejemplo, una alimentación sana y tomar suplementos vitamínicos puede ser efectivo si la pérdida de cabello está provocada por problemas nutricionales (las legumbres, la fruta y el hígado tienen vitaminas que ayudan al crecimiento del cabello);  o bajar el ritmo de actividad diaria puede ayudar a solucionar la pérdida de cabello si ésta tiene su origen en el estrés.

 

10

 

5. Consejos generales para cuidar el cabello.

  • Lavarlo e hidratarlo con productos adecuados para nuestro tipo de cabello.
  • Evitar en la medida de lo posible agresiones externas como el secador, las planchas, abuso de tintes, etc.
  • Usar protectores solares en la época estival.
  • Llevar una dieta sana y equilibrada

6. Cabello y dieta.

Llevar una dieta sana y equilibrada no solo es bueno para nuestra salud capilar, sino que es bueno para nuestra salud en general. Una ingesta rica en frutas, verduras y legumbres nos puede ayudar a tener un cabello más fuerte por su alto contenido en vitamina A, B, C y E. Los alimentos ricos en aceites omega 3 también sirven para este cometido y los puedes encontrar en pescados y mariscos. También es imprescindible la toma de proteínas, ya que nos ayudarán a restaurar la queratina de nuestro cabello.

7. ¿Cada cuánto hay que lavarlo?

No es cierto que lavarse el pelo todos los días lo estropee. El cabello hay que lavarlo con frecuencia y siempre que sea necesario, pero con productos con un poder detergente suave, con ph neutro y con ingredientes naturales.

8. ¿Cómo hay que peinarlo para no estropearlo: es cierto que si se peina mojado se debilita?

  • Utiliza un champú y un acondicionador o mascarilla adecuado a tu tipo de cabello. Te ayudara mucho a la hora de peinarlo.
  • Separa el cabello en pequeñas porciones para que te sea más fácil desenredarlo.
  • Utiliza un peine con puntas redondeadas y separadas para que el pelo no se rompa.
  • A la hora de secarlo, es aconsejable utilizar protectores térmicos para protegerlo aunque los secadores y planchas de pelo son cada vez menos agresivas para el cabello.

Seguro que estas 8 preguntas para saber si tu pelo está sano han resuelto algunas dudas sobre cómo mantener tu pelo cuidado y bonito.

Cuida tu cabello y préstale la atención que se merece. La prevención es la mejor acción que puedes tomar frente a problemas como la alopecia. Ponte en manos de tu dermatólogo de confianza si consideras que la caída de cabello que sufres es excesiva.

 

2

Hacer Comentario