En estos días, se está hablando de la existencia de un brote de tiña que habría tenido su origen en las peluquerías.

¿A qué se debe el brote de tiña en peluquerías?

La tiña es una infección que se produce tanto en la piel como en el cuero cabelludo por un tipo de hongo frecuente de crecimiento lento llamado dermatofito.

¿Cómo se transmite la tiña?

Se puede transmitir de persona a persona siempre que haya un contacto estrecho y repetido, así como a través de objetos que tienen ese contacto repetido y muy estrecho, como ha ocurrido con las rasuradoras eléctricas, que exigen múltiples pasadas y que, muchas veces, su uso es frecuente también en el tiempo.

¿Cómo se puede evitar contagiarse de tiña?

Para evitar el contagio, habría que esterilizar la parte desmontable de las rasuradoras eléctricas. Los síntomas de la tiña suelen ser leves, al principio; una pequeña irritación que no se cura, un leve enrojecimiento, una pequeña descamación, empieza a crecer de forma circular y enrojecida que va provocando la pérdida de densidad de pelo en esa zona.
Para evitar su expansión, hay que ir al dermatólogo, para empezar cuanto antes el tratamiento con antifúngicos, que son muy eficaces con estos hongos.
De no hacerlo, la pérdida de cabello podría ser permanente.
En este video el Dr. Miguel Sánchez Viera, director del Instituto de Dermatología Integral nos explica a qué se debe el brote de tiña en las peluquerías, cómo prevenirlo y tratarlo, si se produce.

Entrevista al Dr. Sánchez Viera sobre el brote de tiña

 

 

Hacer Comentario