El acné es un problema dermatológico que afecta a casi el 80% de los adolescentes, pero también es un problema para casi un 20% de mujeres entre 20 y 50 años. Tanto en uno como en otro caso se debe a una inflamación de la glándula sebácea en la que interviene un aumento de la producción de sebo estimulado por las hormona.El acné es considerado habitualmente como un problema de la adolescencia, pero es cada vez mayor el número de pacientes mayores de 25 años que consultan por acné, sobre todo mujeres. La prevalencia del acné en los adultos es de un 3 % en varones y entre un 11-12 % en mujeres, disminuyendo significativamente a partir de los 45 años.¿Qué características tiene el acné en la mujer adulta?Índice de Contenidos1 ¿Qué características tiene el acné en la mujer adulta?2 Cicatrices de acné: la gran secuela de esta enfermedad dermatológica3 Eliminar las marcas de acné es posible con estos novedosos tratamientos realizados en centros dermatológicos avanzados.4 Resultados en el tratamientos de marcas de acné con láseres fraccionales combinados con otras técnicas dermatológicas y estéticas.4.1 Comparte esto:4.2 Relacionado“Una de las características del acné en la mujer adulta es que suele aparecer en la zona que rodea la boca, la barbilla y el cuello. Los granos suelen ser grandes, rojos, con supuración, de tardía curación y con tendencia a dejar cicatrices. Aunque la causa no es completamente conocida sabemos que existe un factor hormonal que se agrava en momentos de estrés, periodo menstrual, utilización de maquillajes o cremas grasas y con el hábito tabáquico”, afirma el Dr. Miguel Sánchez Viera, director del Instituto de Dermatología Integral. Cicatrices de acné: la gran secuela de esta enfermedad dermatológicaLas cicatrices dejadas por el acné, tanto en pacientes adolescentes como ya en adultos, son una de las principales secuelas de esta enfermedad dermatológica. “En algunos casos, más en mujeres que en hombres, suele afectar incluso a su autoestima e incluso a su calidad de vida. Lo ideal en estos casos es ponerse en manos de un dermatólogo, siempre en los meses con menos sol, el otoño y el invierno son lo más adecuados, porque la gran mayoría de los tratamientos requieren una protección de los rayos solares extra”, afirma el director del Instituto de Dermatología Integral. Las cicatrices provocadas por el acné no son siempre iguales en cuanto a forma, profundidad y extensión y para cada una de ellas es recomendable un tipo de tratamiento o combinación de tratamientos que debe ser evaluado individualmente por un dermatólogo, el especialista formado para tratar tanto el acné como sus secuelas.Existen dos grandes grupos de cicatrices acnéicas:Las atróficas (las típicas en forma de picotazo o con hundimiento de la superficie de la piel)las hipertróficas o queloides sobreelevadas e irregulares). Eliminar las marcas de acné es posible con estos novedosos tratamientos realizados en centros dermatológicos avanzados.“En el Instituto de Dermatología Integral disponemos de las tecnologías más avanzadas para tratar las cicatrices de acné. Para las cicatrices atróficas, utilizamos láseres fraccionales ablativos de CO2 y el Erbio y láseres fraccionales no ablativos que producen microzonas de calentamiento en las capas más profundas de la piel, generando colágeno y renovando a la vez la superficie de las zonas afectadas mientras que se dejan intactas pequeñas áreas a partir de las cuales se produce una rápida regeneración de la piel (entre 3-5 días).Para las cicatrices hipertróficas y queloides usamos Láseres como el Colorante Pulsado, el Neodimio-Yag y el Láser KTP, que actúan fundamentalmente disminuyendo la inflamación y el colágeno anómalo e irregular de estas cicatrices, sustituyéndolo por un colágeno normal. En casos severos, los dermatólogos podemos emplear conjuntamente microinyecciones con fármacos en la zona afectada para conseguir una remodelación más rápida de la zona lesionada”, explica el Dr. Miguel Sánchez Viera.En aquellos casos en los que el paciente presente cicatrices o imperfecciones más profundas, el tratamiento contribuye a reducir su visibilidad y necesita varias sesiones combinadas con otras técnicas, como la inyección de materiales de relleno como el ácido hialurónico, la subcision o el needeling con sistemas como dermaroller o dermapen que actúan como estimuladores del colágeno y la elastina. Resultados en el tratamientos de marcas de acné con láseres fraccionales combinados con otras técnicas dermatológicas y estéticas.El pase de diapositivas requiere JavaScript. El tratamiento del acné en la mujer adulta necesita tratamiento médico y dermatólogico que incluye la aplicación de pautas de prevención y cuidado para evitar su extensión así como, en el caso de la preexistencia de marcas de acné, la aplicación de técnicas y tratamientos que pueden eliminar o reducir de manera muy significativa las secuelas derivadas de esta enfermedad dermatológica que afecta a 1 de cada 5 mujeres entre los 20 y 50 años. Si deseas consultar tu caso puedes solicitar una cita gratuita con el equipo de dermatólogos del Instituto de Dermatología Integral (IDEI) Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)RelacionadoHacer Comentario Cancelar RespuestaHaz login para poder hacer un comentario
Debe estar conectado para enviar un comentario.