¿Qué aplicaciones tiene el láser sobre la piel?

Soluciona tus dudas. Aquí tienes las respuestas de los especialistas

El láser tiene múltiples aplicaciones sobre la piel, tanto en enfermedades dermatológicas como para tratamientos estéticos. Dependiendo de cada problema y cada paciente, se aplica un tipo de láser u otro:

Aplicaciones del láser sobre la piel. Respuestas de los especialistas

 

Láser para el tratamiento de la Onicomicosis.

Efectivo para eliminar los hongos en las uñas y evitar que se creen reservorios de bacterias que puedan provocar infecciones en otras partes del cuerpo.

Rosácea. Cómo se trata con láser

Caracterizada por la aparición de capilares dilatados, enrojecimiento súbito, sensación de quemazón y tirantez. El láser permite controlar y detenerla en fases leves.

Psoriasis.

El láser aumenta el tiempo en que la enfermedad está en remisión entre un episodio agudo y otro.

Hemangiomas, cuperosis y manchas vasculares.

Se producen por la acumulación y dilatación de vasos sanguíneos normales y EXPERTOS anormales y, para eliminarlos, el láser proporciona excelentes resultados.

Acné. Se puede tratar con terapias láser

El láser elimina las posibles bacterias que proliferan en las glándulas sebáceas y disminuye la inflamación y el enrojecimiento de la piel. También son efectivos en las cicatrices faciales que deja el acné.

Verrugas y fibromas.

En estos casos, la tecnología láser es la mejor aliada para eliminarlos y evitar que se produzcan cicatrices.

Alopecia.

El láser de baja potencia consigue detener la caída y aumentar la densidad capilar combinado con otras terapias, como pueden ser los fármacos (vía oral o tópica) o la mesoterapia capilar.

Tratamiento de las arrugas con láser facial

Es útil en pieles que presenten signos de fotoenvejecimiento (envejecimiento provocado por una exposición excesiva a la radiación ultravioleta), como rugosidades, discromía, falta de luminosidad, pérdida de elasticidad y flacidez.

Rejuvenecimiento facial con láser

El láser se aplica en cara y cuello y elimina manchas, arrugas y flacidez. Mejora el aspecto y luminosidad de la piel y estimula la producción de colágeno. También ayuda en la eliminación de nevus, verrugas, fibromas, poros dilatados y queratosis.

Efecto ‘lifting’ gracias al uso de tratamiento con láser

Produce tensión y corrige la flacidez en zonas del rostro, como el arco mandibular o el cuello y escote. También reduce la profundidad de las arrugas finas y trata con gran eficacia las arrugas conocidas como ‘código de barras’ y las patas de gallo.

Manchas faciales y melasma (manchas de origen hormonal).

Aunque hay que ser muy persistente y combinar el láser con otros tratamientos despigmentantes (microdermoabrasión y aplicación de activos de disminuyen la pigmentación de las manchas) para conseguir que los resultados se mantengan en el tiempo.

Tratamiento de manchas faciales con láser en IDEI

Varices y estrías.

Se utiliza desde hace tiempo para las varices y la mejora del aspecto de las estrías (sobre todo, cuando todavía están rojizas y en sus primeras fases).

Usos extendidos del láser

Por supuesto, el láser también se utiliza para la depilación y la eliminación de tatuajes.

 

Dr. Miguel Sánchez Viera.

Director del Instituto de Dermatología Integral

Hacer Comentario