Hoy, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) bebemos 10,6 litros de alcohol puro al año, o sea casi el doble que la media mundial.

Según encuestas del Instituto de la Mujer, al preguntarles por qué beben, las jóvenes urbanas de nivel socioeducativo medio y alto responden que por «placer y diversión», «sentirse parte del grupo», «transgredir», …. Para casi el 60% de los menores de 30 años, tomar alcohol es sinónimo de pasarlo bien. Un concepto peligroso.

Recomendaciones de la OMS sobre el consumo de alcohol

La OMS recomienda no ingerir más de 30 gramos de alcohol diarios para los hombres y 20 gramos para las mujeres (una cerveza y un vino). Y no son acumulables, o sea, que no puedes tomártelos todos juntos el sábado, por ejemplo.

«Los posibles efectos beneficiosos del alcohol deben contraponerse con riesgos como el de sufrir accidentes de tráfico o, en el caso de la mujer, un incremento en la posible aparición de cáncer de mama», tal y como advierte Francisco de Asís Babín, delegado del Gobierno para el Plan Nacional de Drogas.

Además de estos efectos existen otros directos sobre nuestra piel cuando ingerimos alcohol de manera desmesurada.

 

Efectos del alcohol sobre el envejecimiento

Arrugas alcohólicas

Tampoco los dermatólogos minimizan los efectos de una noche de fiesta loca y margaritas – o cualquier otra bebida alcohólica-: provocan sequedad en la piel, arrugas, ojeras, bolsas y ojos enrojecidos. 

«El alcohol es uno de los mayores factores de envejecimiento junto al estrés y el tabaco», explica el Doctor Miguel Sánchez Viera, director del Instituto de Dermatología Integral.

Y si tienes alguna dolencia cutánea – como psoriasis, rosácea o acné-, se encuentra severamente contraindicado.

Además, el doctor Sánchez Viera añade que el cabello se queda sin brillo y seco.

 

Hacer Comentario