La llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas y horas de sol influye en nuestro organismo y también lo hace sobre nuestra piel. Si sufres acné debes tener especial cuidado en primavera.El Dr. Miguel Sánchez Viera, dermatólogo y director del Instituto de Dermatología Integral de Madrid, responde a preguntas frecuentes sobre cómo cuidar tu piel en primavera si tienes acné.Índice de Contenidos1 El Dr. Miguel Sánchez Viera, dermatólogo y director del Instituto de Dermatología Integral de Madrid, responde a preguntas frecuentes sobre cómo cuidar tu piel en primavera si tienes acné.1.1 ¿Es cierto que la exposición solar mejora el acné o en determinados casos puede empeorarlo? Si es así, ¿en cuáles?1.2 Muchas mujeres que padecen acné tardío notan que cuando se aplican foto protector su problema empeora, ¿a qué es debido? 1.3 ¿Qué requisitos debe cumplir un fotoprotector para ser indicado en caso de acné? 1.4 ¿Es suficiente con utilizar fórmulas oil free? 1.5 ¿Podría explicarnos en qué consiste el toque seco que incorporan algunos fotoprotectores en sus formulaciones?1.6 ¿Qué diferencia existe entre filtros químicos y físicos?1.7 ¿Es cierto que los filtros físicos son mejores para las personas que sufren acné?1.8 ¿Qué significa que un fotoprotector no es comedogénico?1.9 ¿Es lo mismo un comedón que acné? 1.10 ¿El sudor puede empeorar el acné? ¿Y favorecer la aparición de granitos de otro tipo? 1.11 ¿Podemos tomar el sol si estamos tratando médicamente el acné?1.12 ¿Qué rutina debemos seguir para mantener a raya el acné? Limpiarse la cara con una limpiadora específica para eliminar los restos de fotoprotector, realizar una suave exfoliación…1.13 ¿Es recomendable hacerse una limpieza facial con extracción antes de la exposición solar para limpiar la piel de impurezas?1.14 Comparte esto:1.15 Relacionado¿Es cierto que la exposición solar mejora el acné o en determinados casos puede empeorarlo? Si es así, ¿en cuáles?En general, la exposición solar mejora el acné ya que los rayos ultravioleta tienen un efecto seborregulador y bactericida, pero nunca hay que olvidar que se debe tomar el sol de forma paulatina, nunca en las horas centrales del día y con fotoprotección.Sin embargo, existen casos en los que el acné empeora. Es el denominado acné estival. La causa es que el sol además del efecto seborregulador también provoca un engrosamiento de la piel por lo que el sebo puede quedar retenido provocando un empeoramiento. También algunos gérmenes pueden verse favorecidos por la exposición al sol.Para evitar cualquier problema, si se tiene acné es mejor acudir antes al dermatólogo para que estudie su caso y le indique que medidas debe adoptar.Muchas mujeres que padecen acné tardío notan que cuando se aplican foto protector su problema empeora, ¿a qué es debido? El problema puede deberse al que tipo de foto protector empleado puede tener componentes que aumentan la cantidad global de grasa en la piel empeorando la patología acnéica. Muchas de estas sustancias son comedogénicas y pueden empeorar o provocar brotes.¿Qué requisitos debe cumplir un fotoprotector para ser indicado en caso de acné? Tienen que ser fórmulas que no contengan aceites, hipoalergénicas, no comedogénicas, que no contengan sustancias irritantes y, a ser posible, sin fragancias y, por supuesto, con un factor de protección alto (superior a 30) para evitar el engrosamiento de la piel y las quemaduras solares.¿Es suficiente con utilizar fórmulas oil free? Además, hay que mejorar la limpieza e hidratación habitual que deben realizar todos los pacientes que tienen acné para eliminar los residuos de la piel de los fotoprotectores utilizados una vez terminada la exposición solar.La limpieza e hidratación deben hacerse también con productos indicados para pieles acnéicas.¿Podría explicarnos en qué consiste el toque seco que incorporan algunos fotoprotectores en sus formulaciones?Consiste en formulaciones con una textura muy ligera que se absorbe inmediatamente y que proporciona un acabado mate y nada untuoso. Algunas incorporan además activos seborregularores o agentes hidratantes para proporcionar una sensación de total confort a la piel.¿Qué diferencia existe entre filtros químicos y físicos?Lo filtros químicos u orgánicos se caracterizan porque aplicados sobre la piel absorben la radiación solar y la convierten en inofensiva para la piel. Necesitan ser aplicados 30 minutos antes de la exposición solar para que puedan ejercerse sus efectos beneficiosos. Suelen ser más cosméticos y con texturas menos grasas.Los filtros físicos o inorgánicos están compuestos por sustancias minerales que actúan como un espejo de forma que la radiación solar no penetra en la piel. Se caracterizan por dejar una capa blanquecina en la piel. Son los más recomendables para los niños y las personas con alergias al sol.¿Es cierto que los filtros físicos son mejores para las personas que sufren acné?Existen en el mercado fotoprotectores que combinan los dos tipos de filtros. Estos pueden ser los mejores para las personas con acné porque tienen los beneficios de ambos. Lo que deben tener es una textura sin grasa para no empeorar la patología acnéica.¿Qué significa que un fotoprotector no es comedogénico?Los fotoprotectores solares no comedogénicos son aquellos que no obstruyen los poros. Esta obstrucción puede dar lugar a comedones (puntos negros o espinillas). Las personas con pieles acnéicas deben de optar por este tipo de productos para que no empeore su patología.¿Es lo mismo un comedón que acné? Los comedones son lesiones que forman parte de las manifestaciones del acné. Pueden ser de varios tipos y se producen cuando hay una obstrucción de los poros de la piel. Los comedones pueden ser abiertos, conocidos como puntos negros, o cerrados, también llamados espinillas o barrillos.Las personas con acné pueden tener comedones además de lesiones inflamatorias más graves como pápulas, pústulas, quistes y nódulos.¿El sudor puede empeorar el acné? ¿Y favorecer la aparición de granitos de otro tipo? El sudor puede empeorar el acné pero no provocarlo. Lo que ocurre es que el sudor atrae el polvo y la suciedad, lo que sí puede agravar el problema inflamatorio al producirse una pequeña infección en una lesión acnéica previa.Sin embargo, el sudor excesivo sí que puede provocar la aparición de granitos rojos cuando hay una fricción constante entre la piel sudada y, por ejemplo, una camiseta o una mochila, al producirse una pequeña obstrucción de los poros.¿Podemos tomar el sol si estamos tratando médicamente el acné?Se recomienda una exposición solar mínima, siempre con un factor de protección alto (superior a 30) y nunca hacerlo en las horas centrales del día.¿Qué rutina debemos seguir para mantener a raya el acné? Limpiarse la cara con una limpiadora específica para eliminar los restos de fotoprotector, realizar una suave exfoliación…Es recomendable llevar una rutina de limpieza e hidratación diaria para eliminar cualquier resto de fotoprotector o impurezas producidas por ejemplo al tocar las lesiones con las manos sucias o con productos grasos.Si el acné es grave existen tratamientos farmacológicos o físicos como el láser o la terapia fotodinámica, que consiguen disminuir la inflamación de las lesiones a la vez que mejora la apariencia de las cicatrices en caso de existir.¿Es recomendable hacerse una limpieza facial con extracción antes de la exposición solar para limpiar la piel de impurezas?Las limpiezas faciales liberan la piel de células muertas y de la grasa acumulada en puntos negros y espinillas. En algunos casos, la manipulación durante la limpieza facial puede agravar un acné o provocar brotes.Si se tiene acné, siempre es recomendable acudir a un dermatólogo para que pueda aconsejar otro tipo de tratamientos, como la microdermoabrasión, que limpia en profundidad pero es menos agresiva que la extracción. Si necesitas más información sobre el acné, cuidados, cosmética recomendada, tratamiento de las cicatrices y marcas de acné, … consulta el Portal del Acné en este enlace.Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)RelacionadoHacer Comentario Cancelar RespuestaHaz login para poder hacer un comentario
Debe estar conectado para enviar un comentario.