Conocer qué cosmética funciona en el tratamiento de arrugas en patas de gallo y labios nos ayudará a mejorar y prevenir el envejecimiento prematuro.Cosmética que funciona en patas de gallo y labios según el dermatólogoÍndice de Contenidos1 Cosmética que funciona en patas de gallo y labios según el dermatólogo2 ¿Qué activos cosméticos son los que funcionan en las patas de gallo por un lado y en el contorno de labios por otro?3 ¿Podemos utilizar el contorno de ojos en el contorno de labios como hacen algunas mujeres? ¿y en los labios? ¿Por qué?4 ¿Qué tratamientos de dermatología estética novedosos hay para el contorno de ambas zonas? ¿y para alzar las cejas, hay vida más allá del botox, qué utilizas tú?4.1 Estos son los consejos de nuestro dermatólogo experto para elegir los tratamientos y la cosmética que funciona en patas de gallo y labios. 4.2 Comparte esto:4.3 RelacionadoHoy el Dr. Miguel Sánchez Viera, dermatólogo y Director del Instituto de Dermatología Integral aclara muchas de las dudas que surgen a la hora de elegir cosmética adecuada y eficaz para tratar el contorno de los ojos y las arrugas peribucales (aquellas que aparecen en torno a los labios).¿Qué activos cosméticos son los que funcionan en las patas de gallo por un lado y en el contorno de labios por otro?La piel que rodea el contorno de los ojos es la más fina y delicada de todo el rostro. Es justo ahí donde aparecen las llamadas patas de gallo y donde se reflejan los signos de envejecimiento y la mirada cansada. Para esa zona, los expertos recomendamos utilizar cremas específicas que combatan no solo las arrugas y marcas de expresión, también las ojeras y las bolsas. Así el contorno de ojos que debemos usar debería llevar entre sus principios activos aminoácidos, cafeína, ácido hialurónico y polisacáridos. En resumen, un contorno de ojos eficaz que realice una acción conjunta antiarrugas, descongestiva, antiinflamatoria e hidratante que devuelva a la mirada a juventud y la luminosidad.En el caso del contorno de labios, donde aparecen esas pequeñas arruguitas que popularmente se conocen como ‘código de barras’, lo fundamental es exfoliar la zona con productos específicos para eliminar las células muertas, protegerla del sol usando bálsamos labiales con SPF e hidratarla muy bien con cremas y vaselinas. En este caso, las cremas más efectivas son las que incorporan en su composición colágeno, ácido hialurónico, ceramidas y oligopéptidos por su capacidad hidratante de alta duración.¿Podemos utilizar el contorno de ojos en el contorno de labios como hacen algunas mujeres? ¿y en los labios? ¿Por qué?Efectivamente puede hacerse, ya que existen en la actualidad contornos indicados para ambas zonas, pero hay que fijarse que esté indicado expresamente. Como hemos visto, tanto el contorno de los ojos como el de los labios necesitan de una excelente hidratación, lo que lleva a que la composición de algunos productos sea apta para ambas zonas. Pero como digo siempre alerta de que el producto que compremos sea apto para las dos zonas, porque de otro modo el indicado solo para los labios podría producir irritación en los ojos.¿Qué tratamientos de dermatología estética novedosos hay para el contorno de ambas zonas? ¿y para alzar las cejas, hay vida más allá del botox, qué utilizas tú?Hay tratamientos para las arrugas faciales con procedimientos que, a la vez que eliminan las arrugas y dan un aspecto más rejuvenecido al rostro, ofrecen al paciente un resultado totalmente natural. Será el dermatólogo el que indique al paciente el más indicado en su caso: microdermoabrasión, peelings faciales, láser para rejuvenecimiento facial... La profundidad de las arrugas nos hará aconsejar un tratamiento u otro.En el caso de las arrugas del contorno de los labios, si estas son poco pronunciadas podremos usar la microdermoabrasión de las capas superficiales de la piel. Esta técnica produce una regeneración celular y un incremento en la producción de colágeno, además de facilitar la penetración de principios activos que se aplican inmediatamente después. Si las arrugas ya son pronunciadas, emplearemos las inyecciones de rellenos reabsorbibles –la mayoría fabricados sobre la base del ácido hialurónico– que aportan sostén y estructura. Duran entre seis y doce meses y, además del efecto rejuvenecedor, están indicados si se quiere aportar más volumen en los labios.Para eliminar las patas de gallo sigue siendo la Toxina Botulínica un tratamiento de primera elección por su eficacia y seguridad, ya que la inyección da un aspecto relajado, sin las características expresiones de tensión o cansancio alrededor de los ojos, lo que aporta juventud a nuestra mirada. Más allá de esta elección, el peeling químico ayuda a tratar las líneas de expresión. Con este tratamiento se logra la eliminación de células muertas en las capas superiores de la piel y se favorece la regeneración celular y el incremento del colágeno. En este caso, el tiempo de recuperación dependerá de la profundidad del mismo que, en el caso de peelings medios a base de tricloroacético, pueden suponer varios días alejados de la actividad habitual.En el caso del levantamiento de cejas sin cirugía, además clásico y efectivo tratamiento con toxina botulínica también usamos los hilos tensores para elevar la cola de la ceja y conseguir una mirada más amplia y rejuvenecida. El procedimiento consiste en “colocar” un fino implante tensor, formado por una combinación de ácido poliláctico y glicólico. Este material es progresivamente reabsorbido y genera de forma gradual anclajes de colágeno natural que aportan sostén y estructura. Las ventajas de este procedimiento: lifting de efecto inmediato, y resultados de larga duración que van desde los doce a los dieciocho meses. Estos son los consejos de nuestro dermatólogo experto para elegir los tratamientos y la cosmética que funciona en patas de gallo y labios. Nuestro consejo: ponerte siempre en manos de expertos que te asesoren e indiquen lo más indicado para tu piel. Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)RelacionadoHacer Comentario Cancelar RespuestaHaz login para poder hacer un comentario
Debe estar conectado para enviar un comentario.