El equipo de dermatólogos del Instituto de Dermatología Integral de Madrid, dirigidos por el Dr. Miguel Sánchez Viera han elaborado este Decálogo para una protección solar segura este verano Decálogo para una protección solar segura este veranoÍndice de Contenidos1 Decálogo para una protección solar segura este verano1.1 1.No exponer a la radiación solar directa a niños menores de 2 años1.2 2. Usar fotoprotección con SPF 30 ó 50 cuando vayamos a pasar el día playas y piscinas.1.3 3. Aplicar la crema solar media hora antes de la exposición solar y renovar cada 2 horas o cada vez que nos bañemos.1.4 4. Emplear el mismo factor de protección solar en todo el cuerpo.1.5 5. No tomar el sol en las horas centrales del día, de 12:00 a 17:00 horas,1.6 6. Emplear crema solar, sobre todo de mayo a septiembre, siempre que se salga a la calle o se practiquen actividades al aire libre1.7 7. No utilizar cabinas de rayos UVA.1.8 8. Evitar las quemaduras solares, especialmente en los mismos lugares.1.9 9. Realizarse autoexploraciones periódicas para prevenir el melanoma1.10 10. Revisiones dermatológicas de lunares.1.11 Comparte esto:1.12 Relacionado 1.No exponer a la radiación solar directa a niños menores de 2 añosNo tienen el sistema inmunitario completamente desarrollado, incluido el que hace que la piel sea nuestra primera barrera de protección frente a las agresiones externas.2. Usar fotoprotección con SPF 30 ó 50 cuando vayamos a pasar el día playas y piscinas.El factor de protección solar indica que multiplica por x el tiempo que podemos estar expuestos al sol sin quemarnos.3. Aplicar la crema solar media hora antes de la exposición solar y renovar cada 2 horas o cada vez que nos bañemos.4. Emplear el mismo factor de protección solar en todo el cuerpo.Muchas personas utilizan diferentes factores para diferentes partes del cuerpo, usando uno menor, por ejemplo, en las piernas, cuando es en esta zona del cuerpo donde más melanomas aparecen en las mujeres.5. No tomar el sol en las horas centrales del día, de 12:00 a 17:00 horas,cuando la radiación solar es más fuerte. Utilizar gorros, sombreros, gafas y prendas ligeras para ayudarnos a protegernos.6. Emplear crema solar, sobre todo de mayo a septiembre, siempre que se salga a la calle o se practiquen actividades al aire libre(deporte, jardinería, paseos, etc.). La radiación solar afecta por igual en la montaña, ciudad o playa.7. No utilizar cabinas de rayos UVA.Múltiples estudios han demostrado que multiplica la posibilidad de contraer cáncer de piel.8. Evitar las quemaduras solares, especialmente en los mismos lugares.La piel se vuelve a regenerar, pero el ADN de las células queda dañado desde la primera quemadura. Si el daño es repetitivo puede producirse una mutación de las células y un cáncer de piel en un futuro.9. Realizarse autoexploraciones periódicas para prevenir el melanoma(cáncer de piel con mayor componente de malignidad) siguiendo la regla ABCDE.A: asimetríaB: bordes irregularesC: cambios de colorD: diámetro superior a 0,6 cmE: evolución (cambio de tamaño, color, forma en poco tiempo)10. Revisiones dermatológicas de lunares.La dermatoscopia digital es la prueba diagnóstica más efectiva para la detección precoz del cáncer de piel. Permite tomar fotografías microscópicas de los lunares y hacer un mapa que queda almacenado de forma que permite compararlos año a año. Si te interesan más DermoConsejos para cuidar tu piel este verano visita nuestra sección DermoConsejos Summer Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)RelacionadoHacer Comentario Cancelar RespuestaHaz login para poder hacer un comentario
Debe estar conectado para enviar un comentario.