Los factores ambientales influyen en muchos aspectos de nuestra salud y también los hacen en el estado de nuestra piel.

El Dr. Miguel Sánchez Viera nos aclara porque Dónde vives influye en el estado de tu piel.

 

  • La piel del cuerpo en Madrid se reseca mucho ¿Por qué ocurre? 

 Los principales motivos son el clima seco de la ciudad de Madrid y la gran contaminación que hay. Éstos hacen que la capa hidrolipídica que tiene la piel encargada de protegernos de las capas externas tenga que “trabajar” más y en ocasiones sea necesario ayudarla con un plus de hidratación adicional.

Otro motivo, adicional es el estrés que se vive en grandes ciudades como Madrid, que puede afectar a la piel no solo en forma de sequedad, sino también de aparición en personas con enfermedades dermatológicas, provocar brotes como en el caso de quien tiene dermatitis atópica o psoriasis.

 

  • ¿Cómo influye el ambiente/el lugar en el que estemos, sobre la piel del cuerpo?

 La piel para estar sana y bonita, necesita estar hidratada. En lugares donde el clima es más lluvioso o cercanos a la costa, la humedad del ambiente sirve para que la piel no se reseque tanto y esté más hidratada de forma natural.
Aunque aplicar crema hidratante después de la ducha debería formar parte de nuestra rutina diaria, independientemente de donde vivamos, ya que así será más fácil lucir una piel suave, sana e hidratada durante todo el año.

 

Dónde vives influye y mucho en el estado de tu piel

 

  • ¿Cómo podemos solucionar esta sensación de sequedad en el cuerpo? 

Hidratar la piel del cuerpo a diario es fundamental para evitar la sequedad y conseguir una sensación de tersura y suavidad. Dependiendo del tipo de piel que se tenga es recomendable usar cremas corporales hidratantes que “echen una mano” a nuestro órgano más grande (la piel) a protegerse de las agresiones externas de forma natural.

Existen en el mercado múltiples cremas con diferentes texturas y grados de hidratación y nutrición que aliviarán esa sensación de sequedad.
Sin embargo, si notamos que la sequedad persiste e, incluso, que aparecen rugosidades en algunas partes del cuerpo, es imprescindible acudir al dermatólogo porque se puede estar padeciendo alguna afección en la piel, como puede ser la dermatitis atópica, y requerir algún tipo de tratamiento médico.

  •   Y respecto a la piel de los labios. ¿Por qué tengo la piel de los labios agrietada, con pellejitos, etc?

El Dr. Sánchez Viera responde a este problema indicando que si tienes muy a menudo los labios agrietados podrías tener una queilitis exfoliativa. Las causas mas comunes que lo producen son la deshidratación, morderse o humedecerse los labios continuamente y la falta de vitaminas A,B,C y E, que mantienen la piel sana y protegida (conoce como influyen las vitaminas en la belleza y salud de nuestra piel en este artículo). Para corregirlo debes aumentar la ingesta de agua diaria y de alimentos que contengan estas vitaminas (frutas y verduras)y usar bálsamos muy hidratantes y con protección solar, ya que el solo contribuye a la sequedad de la piel, también en invierno.

 

El lugar dónde vivimos, la humedad medioambiental, el estado de pureza del aire, la presencia de mayor o menor horas de sol influyen y mucho en el estado de nuestra piel, de ahí la necesidad de aumentar los cuidados y visitar a nuestro dermatólogo de confianza si existen alteraciones visibles.

Cuida tu piel.

 

logo DVB 262x73

 

 

Hacer Comentario