Todos conocemos la frase de que la belleza comienza en el interior. El uso de la nutricosmética y de los completos vitamínicos de todo tipo se ha convertido en un hábito saludable cada vez más extendido.Pero ¿conoces el efecto de las vitaminas sobre tu piel?Índice de Contenidos1 Pero ¿conoces el efecto de las vitaminas sobre tu piel?1.1 Te contamos en detalle qué son, para que sirven y cuáles son los efectos de las principales vitaminas.1.1.1 Vitamina A1.1.2 Vitaminas del complejo B1.1.3 Vitamina C1.1.4 Vitamina D1.1.5 Vitamina E1.1.6 Vitamina K1.1.7 Zinc1.2 Sigue además estos 7 consejos para el cuidado de tu piel en invierno:1.3 Comparte esto:1.4 Relacionado¿Sabes cuál es la dosis adecuada?¿Cómo afectan al estado de la piel?¿Cuáles son sus beneficios reales? ?¿Sabes cuáles son adecuadas para tu piel?Te contamos en detalle qué son, para que sirven y cuáles son los efectos de las principales vitaminas. Vitamina AReciben este nombre un grupo de retinoides solubles en grasa. Son conocidos los efectos positivos de la Vitamina A en enfermedades de la piel como el acné, excema, psoriasis, herpes labial, heridas, quemaduras y quemaduras solares así como sus beneficios en la reducción de las arrugas finas y sus efectos positivos contra el envejecimiento.La cosmética con retinol es muy efectiva en la lucha de los efectos contra el envenjecimiento cutáneo.Vitaminas del complejo BDurante muchos años era extendida la creencia de que sólo existía una vitamina «B», pero en realidad, hay varios tipos dentro del Grupo de la vitamina «B» y todos ellos muy necesarios para el mantenimiento de una piel sana.La vitamina B mejora el flujo sanguíneo permitiendo una mayor aporte de oxigeno en las capas externas de la piel. La vitamina del complejo B se compone de:Vitamina B1 (Tiamina); ayuda a convertir la glucosa en energía y tiene un papel importante en las funciones nervisosas, siendo un buen antioxidante que mejora la circulación de la sangre. Además la vitamina B1 nos protege contra el envejecimiento, el tabaquismo y los efectos derivados del consumo de alcohol.Vitamina B2 (Riboflavina); conocida por sus efectos positivos sobre la visión y también sobre la salud de la piel.Vitamina B3 (Niacina); ayuda a convertir los hidratos de carbono, grasas y alcohol en energía. Se ha demostrado que la Niacina mejora la epidermis, es decir, la capa más superficial de la piel, mejorando su capacidad para retener la humedad y en consecuencia la adecuada hidratación de la piel, aspecto muy importante para mantener una piel sana y bella.Vitamina B5 (Ácido Pantotéico); es necesario para movilizar los carbohidratos, proteínas, grasa y alcohol, además de ayudar en la producción de glóbulos rojos y las hormonas estiroidales. La Vitamina B5 ha demostrado sus beneficios en las pieles acnéicas, debido a su capacidad para reducir la formación de grasa en la piel. Su popularidad como sustancia beneficiosa para la piel es debida a su capacidad para retener agua evitando la deshidratación prematura de la piel.Se han demostrado también sus beneficios en el tratamiento del «eczema».Vitamina B6 (Piridoxina) tiene beneficios demostrados en el tratamiento del acné.Vitamina B7 (Biotina); La Biotina es necesaria para tener una piel, cabello y uñas saludables.También ayuda a tratar enfermedades específicas de la piel como dermatitis seborrea, acné y eczema.Vitamina B9 (ácido fólico); El ácido fólico es también necesario para formar los glóbulos rojos que transportan el oxígeno a los diferentes órganos del cuerpo.También es necesario en el desarrollo del sistema nervioso fetal.Las mujeres embarazadas necesitan gran cantidad de ácido fólico en su dieta.Vitamina B12 (Cobalamina); La vitamina B12 ayuda al cuerpo a absorber el hierro, mineral esencial necesario para la salud del cabello, piel y uñas fuertes.Ayuda a mejorar el estado de ánimo, aumentar la energía, prevenir el envejecimiento y tratar la enfermedad de Alzheimer.Vitamina CLa vitamina C se ha pensado durante muchos años para tratar el resfriado común y apoyar la salud inmunológica.La vitamina C se encuentra en muchas frutas cítricas y alimentos y también puede tomarse por vía oral en forma de píldora y se utiliza tópicamente en cremas y sueros. Las propiedades antioxidantes de la vitamina C, conocida como ácido ascórbico y su papel en la síntesis de colágeno, hacen de la vitamina C una molécula vital para la salud de las células de la piel.En algunos estudios, la vitamina C ha demostrado que ayuda a prevenir y tratar la radiación ultravioleta (UV) y es altamente eficaz para reducir el daño de los radicales libres, como el causado por la exposición excesiva al sol (fotoenvejecimiento) o la contaminación.La vitamina C también se ha conocido para regular la producción de colágeno en la piel.El aumento de la cantidad de vitamina C en la dieta puede contribuir a mejorar la salud de la piel. Vitamina DLa mayoría de la gente asocia la vitamina D con el sol, la leche, el queso, las yemas de huevo y el pescado y que es un componente crucial en huesos y dientes fuertes y sanos.Aunque la vitamina D no es conocida para el tratamiento de las arrugas o prevenir el acné, sin embargo, es muy importante y recomendable el consumo de esta vitamina diariamente.En los últimos años, las terapia de luz ultravioleta y las cremas con Vitamina D son ampliamente prescritos en tratamientos para la psoriasis.Vitamina ELa vitamina E es una vitamina conocida comúnmente como antioxidante.La vitamina E ayuda a reparar las células dañadas, liberar el cuerpo de los radicales libres y reducir las arrugas y el envejecimiento prematuro.Cuando se combina con la vitamina A, la vitamina E es especialmente eficaz en la prevención de ciertos cánceres de piel. Vitamina KLa vitamina K es típicamente un componente menos conocido pero muy importante para mantener una piel sana.La vitamina K se puede tomar por vía oral o usar tópicamente, sin embargo la mayoría de las veces, se utiliza por vía tópica.La vitamina K promueve la coagulación de la sangre, y reduce las líneas finas y arrugas. Es muy eficaz su uso para reducir la pigmentación oscura de la zona de las ojeras mejorando el aspecto de esta zona del rostro. ZincEl zinc es un oligoelemento que juega un papel importante en la protección de la piel contra los rayos UV.El Zinc puede tomarse por vía oral o usar tópicamente para tratar el acné, envejecimiento de la piel, infecciones por herpes, y para acelerar la curación de heridas.El Zinc trata el acné, ayudando a reducir la cantidad de aceite natural o sebo que se produce en la piel acnéica. El invierno es un buen momento para incorporar a una dieta más saludable algunos complementos orales que incluyen oligoelementos, vitaminas, ácido hialurónico y colágeno que contruibuirán de manera positiva sobre la salud y belleza de tu piel. Sigue además estos 7 consejos para el cuidado de tu piel en invierno:1. Evitar la higiene excesiva, ducharse una vez al día es suficiente.2. Usar fotoprotección3. Hidratar la piel dos veces al día en especial las zonas acras (brazos y piernas), 4. Abandonar el tabaco5. Seguir una dieta rica en frutas y vegetales6. Protegerse la piel del frío y el viento7. Utilizar antioxidantes especialmente los compuestos a base de vitamina C o E, carotenoides o coenzima Q10, tanto en formulación en crema como en comprimidos.Y siempre recurre al consejo de tu dermatólogo de confianza para conocer las pautas más saludables y eficaces para cuidar tu piel.Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Relacionado2 Respuestas donde vives influye en el estado tu piel-DermatologyVisualBlog 13/03/2016 […] los labios continuamente y la falta de vitaminas A,B,C y E, que mantienen la piel sana y protegida (conoce como influyen las vitaminas en la belleza y salud de nuestra piel en este artículo). Para corregirlo debes aumentar la ingesta de agua diaria y de alimentos que contengan estas […] Accede para responder ¿Por qué la deshidratación envejece? - Dermatology Visual Blog 27/04/2016 […] La dieta debe de ser variada y equilibrada. No es necesario prescindir de nada, incluso de las carnes grasas o de los alimentos con azúcares refinados siempre que se tomen con moderación y si no se padece algún tipo de enfermedad. Sin embargo una dieta más sana para nuestra salud y nuestra piel es aquella en la que abundan los alimentos ricos en agua, como suelen ser las verduras, hortalizas y frutas. Además, éstas suelen ser ricas en vitaminas y betacarotenos fundamentales para la salud de nuestra piel. […] Accede para responderHacer Comentario Cancelar RespuestaHaz login para poder hacer un comentario
donde vives influye en el estado tu piel-DermatologyVisualBlog 13/03/2016 […] los labios continuamente y la falta de vitaminas A,B,C y E, que mantienen la piel sana y protegida (conoce como influyen las vitaminas en la belleza y salud de nuestra piel en este artículo). Para corregirlo debes aumentar la ingesta de agua diaria y de alimentos que contengan estas […] Accede para responder
¿Por qué la deshidratación envejece? - Dermatology Visual Blog 27/04/2016 […] La dieta debe de ser variada y equilibrada. No es necesario prescindir de nada, incluso de las carnes grasas o de los alimentos con azúcares refinados siempre que se tomen con moderación y si no se padece algún tipo de enfermedad. Sin embargo una dieta más sana para nuestra salud y nuestra piel es aquella en la que abundan los alimentos ricos en agua, como suelen ser las verduras, hortalizas y frutas. Además, éstas suelen ser ricas en vitaminas y betacarotenos fundamentales para la salud de nuestra piel. […] Accede para responder
Debe estar conectado para enviar un comentario.