El futuro de la dermatología estética pasa por proporcionar a los pacientes resultados visibles de forma segura, rápida y con las menores secuelas posibles sin recurrir a la cirugía.Hoy hablamos de Lo último en Dermatología Estética.Índice de Contenidos1 Hoy hablamos de Lo último en Dermatología Estética.1.1 #1. Tratamiento de las adiposidades localizadas1.2 #2. Tratamiento para eliminar las adiposidades y grasa localizada en el rostro1.3 #3. Tratamientos para corregir la flacidez del rostro1.4 #4. Otros técnicas que actúan en la preparación de la piel.1.5 Comparte esto:1.6 RelacionadoLas técnicas mínimamente invasivas (microinyecciones, microliposucción, microdermoabrasión, radiofrecuencia combinada con ultrasonidos, etc.) que consiguen reducir volumen, celulitis o flacidez (dependiendo de las necesidades de cada paciente) a la vez que el paciente puede integrarse inmediatamente a su rutina diaria y sin apenas efectos secundarios (dolor, grandes hematomas, hinchazón, enrojecimiento, etc.). #1. Tratamiento de las adiposidades localizadasLas microinfiltraciones de soluciones lipolíticas (intralipoterapia) para el tratamiento de las adiposidades localizadas es una de las técnicas en dermatología estética que han llegado al mercado para quedarse. La intralipoterapia consigue llegar hasta el tejido adiposo licuándolo de forma que la grasa es eliminada progresivamente y de forma natural por el sistema linfático. Es una técnica prácticamente indolora con resultados visibles desde las primeras sesiones.#2. Tratamiento para eliminar las adiposidades y grasa localizada en el rostroOtro tratamiento pionero para eliminar las adiposidades y grasa localizada en el rostro, a la vez que devuelve tersura y elasticidad a piel, es la microliposucción realizada con microcánulas extractoras. Esta técnica permite utilizar las células madre extraídas del paciente y volver a inyectárselas. En estas células madre se encuentran los factores de crecimiento, responsables de la generación de colágeno y elastina.#3. Tratamientos para corregir la flacidez del rostroPara tratar la flacidez del rostro, los microliftings sin cirugía con hilos tensores han demostrado su efectividad inmediata (el paciente puede apreciar el resultado incluso en mitad del tratamiento comparando la zona tratada con la que todavía no lo ha sido). Además, los nuevos materiales, con agujas e hilos más finos reducen el traumatismo sin disminuir la efectividad.La combinación de radiofrecuencia y ultrasonidos, dos técnicas utilizadas anteriormente por separado, también ha demostrado ser una de las novedades en dermatología estética que obtiene magníficos resultados minimizando los daños. Esta técnica, además, puede ser utilizada para tratar la flacidez, al estimular la generación de nuevo colágeno y elastina, y combatir las adiposidades localizadas y la celulitis al conseguir disminuir el tamaño de los adipocitos (células grasas) sin dañar la delicada estructura de la piel.#4. Otros técnicas que actúan en la preparación de la piel.No hay que olvidarse de otras técnicas que han demostrado su utilidad para facilitar la absorción y, por tanto, mejorar la efectividad, de principios activos como son la microdermoabrasión, la radiofrecuencia fraccional aplicada con rodillo y el láser fraccional. Si bien estas técnicas no son novedosas en cuanto a su aplicación si lo son en cuanto que ahora son utilizadas además como primer paso de tratamientos intensivos para combatir la celulitis, las adiposidades localizadas, la flacidez, el envejecimiento y la aparición de manchas. Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)RelacionadoHacer Comentario Cancelar RespuestaHaz login para poder hacer un comentario
Debe estar conectado para enviar un comentario.