Si estas entre los 45 y 55 años y han empezado a llegar a tu vida síntomas como los sofocos, los cambios de humor, la ansiedad, el cansancio, problemas de insomnio, aumento de peso y menstruaciones irregulares, es muy probable que estés iniciando una nueva etapa de tu vida como mujer; la menopausia. Este acontecimiento forma parte de nuestro ciclo vital y debemos tomarlo como algo natural porque, además, es inevitable y lo ideal es llevarlo de la mejor manera posible. Entre otros muchos cambios que sufrimos en esta etapa de la vida, uno frecuente y del que no se habla demasiado es la pérdida de cabello pero, ¿por qué se cae el cabello en la Menopausia?.

 

por-que-se-cae-el-cabello-en-la-menopausia-dr-sanchez-viera

 

 

La alopecia femenina es uno de los síntoma más frecuentes que se producen durante este periodo de cambio y que te puede afectar de forma negativa en tu vida diaria si no comprendes por qué sucede, qué problemas estéticos puede acarrearte o cómo puedes tratarla para paliar sus efectos.

El cambio hormonal que sufren las mujeres durante la menopausia con un fuerte descenso de producción de la hormona femenina (estrógenos) junto a la presencia posible de genes que transmiten la alopecia androgenética que se activan en esta etapa de la vida provoca un incremento en la pérdida de cabello.

 

Desde el punto de vista hormonal debemos tener en cuenta dos factores sobre porque se cae el cabello en la Menopausia:

El primero, las alteraciones en la producción de la hormona tiroidea que son muy frecuentes en esta etapa de la vida de la mujer (1 de cada 8 mujeres en menopausia tiene hipotiroidismo) y también se presentan casos de hipertiroidismo. Ambos tienen como síntoma la caída del cabello o alopecia.

El segundo aspecto hormonal se debe al descenso de los estrógenos y como consecuencia hace que haya un aumento relativo de las hormonas masculinas (andrógenos) como la testosterona. El primer efecto sobre el cabello puede ser caída o miniaturización del mismo, volviendo mucho más fino a modo casi de vello o pelusa como en que podemos tener en otras partes del cuerpo.

 

Desde el punto de vista nutricional es recomendable seguir una estilo de vida saludable.

Las mujeres después de los 50 años deben optar por consumir un suplemento multivitamínico, ya que la capacidad para absorber ciertos nutrientes como calcio, vitamina D, hierro, disminuyen.

Los expertos recomiendan tener una dieta equilibrada, rica en frutas y vegetales frescos ricos en antioxidantes, lácteos descremados, proteína magra, granos enteros y grasas de origen vegetal como nueces, semillas, aceite de oliva y aguacate. El  té verde y té blanco son ricos en antioxidantes que pueden proteger su cuerpo contra la exposición a radicales libres.

Ante los síntomas de caída del cabello es recomendable siempre acudir a un dermatólogo que puede analizar el alcance del problema e incluso recomendar tratamientos innovadores y altamente efectivos contra la alopecia como son:

  • El uso continuado de lociones y terapias a base de Minoxidil
  • Tratamientos con láser y plasma rico en plaquetas realizados en centros dermatológicos especializados
  • La técnica del microinjerto en los casos más extremos. Con el revolucionario método FUE se pueden extraer los folículos de la zona donante sin necesidad de hacer ninguna incisión, consiguiendo resultados más naturales.
  • Uso de productos capilares anticaída y formulados por especialistas como Hair Booster anticaída de HSC Cosmetics.Se trata de una Mascarilla capilar concebida para reactivar el proceso natural del crecimiento del cabello y  protegerlo de las agresiones externas y los radicales libres. Los principios activos incluidos en su formulación incluyen aminoácidos, vitaminas y péptidos que revitalizan el folículo piloso y ayudan a prolongar la fase anágena del cabello (fase de crecimiento), por la activación de las células madre de folículo piloso. Su complejo Bio-Restore protege el cabello y aumenta su resistencia contra las agresiones externas (sol, viento, tiempo) y los tratamientos químicos (secador, tintes, permanentes), ayudando a reparar la fibra capilar dañada. Puedes comprarlo online  Aquí

 

El Dr. Miguel Sánchez Viera, en este video, responde a preguntas de los televidentes sobre por que se cae el cabello en la Menopausia en el Programa La Mañana de TVE.

Una Respuesta

Hacer Comentario