El cuero cabelludo promedio posee entre 100 mil y 150 mil cabellos. Con el paso de los años, el cabello va perdiendo su color. La probabilidad de que el cabello se vuelva gris incrementa entre 10% y 20% cada década después de los 30 años de edad.Desde Dermatology Visual Blog resolvemos dudas sobre que son las canas y por que aparecenÍndice de Contenidos1 Desde Dermatology Visual Blog resolvemos dudas sobre que son las canas y por que aparecen2 ¿Por qué salen las canas? ¿A qué factores se deben?3 ¿Cuáles son los diferentes tipos según el momento de aparición?4 ¿Hay algún tratamiento preventivo o pautas caseras para retrasar su aparición?5 ¿Es cierto que si nos las arrancamos saldrían más?6 ¿Cómo afecta el pelo cano a la salud capilar?7 ¿Qué debemos y qué no debemos hacer si estamos empezando a tenerlas?7.1 Comparte esto:7.2 Relacionado ¿Por qué salen las canas? ¿A qué factores se deben?El principal motivo por el que aparecen las canas es porque con el paso del tiempo nuestro organismo pierde la capacidad de generar melanina. La melanina es el pigmento natural encargado de dar color al cabello, piel e iris de los ojos.La herencia genética también es uno de las causas más importantes en el proceso de aparición de las canas. Resulta bastante normal que los hijos hereden el cabello blanco de padres o abuelos.Otro factor menos común que incide en la aparición de cabello blanco es padecer algunas enfermedades como el hipotiroidismo, el vitíligo y la anemia perniciosa (déficit de vitamina B12).¿Cuáles son los diferentes tipos según el momento de aparición?Podemos hablar de tres grandes tipos de canicie. La más común es la fisiológica, que viene determinada por el proceso natural de envejecimiento. Este tipo de canicie se empieza a manifestar entre los 30 y 40 años en las razas caucásica y asiática mientras que en la raza negra la edad la edad se puede retrasar hasta 10 años.La canicie prematura es la que aparece antes de los 20 años e, incluso, en la infancia. Suele estar relacionada con la herencia genética o con la presencia de algunas enfermedades.La poliosis es otro tipo de canicie prematura pero que tiene la característica de que se presenta en forma de mechones blancos en la cabeza, cejas o pestañas. La edad de aparición es muy diversa pero suele presentarse ya desde la infancia¿Hay algún tratamiento preventivo o pautas caseras para retrasar su aparición?Al ser el envejecimiento y la herencia genética las principales causas de la aparición de las canas, poco se puede hacer para evitar tenerlas. Podría ayudar a retrasar su aparición una alimentación rica en hierro, zinc, cobre y vitaminas B1 y B2. Estos minerales y vitaminas nos ayudan a luchar contra los radicales libres (causantes del proceso de envejecimiento celular) y a mantener el cabello más sano y fuerte.También es recomendable evitar el consumo de tabaco y alcohol, no abusar de los tintes y mantener una higiene adecuada del cabello.¿Es cierto que si nos las arrancamos saldrían más?Es una creencia muy extendida entre la población que no tiene ninguna base científica.Si nos arrancamos una cana sólo conseguiremos que aparezca una nueva en su lugar y, quizá, sufrir un pequeño traumatismo en el cuero cabelludo al ejercer la tracción para arrancarla.¿Cómo afecta el pelo cano a la salud capilar?El tener el cabello cano no afecta de ninguna manera a la salud capilar. Podemos tener problemas capilares independientemente del color del cabello. La salud capilar viene determinada, entre otras muchas, por sufrir determinadas enfermedades que afectan al cuero cabelludo, por déficits nutricionales, por determinados tipos de anemias, problemas endocrinos (hipotiroidismo), utilización de tintes con amoniaco, abuso de secadores o planchas para el pelo, etc.¿Qué debemos y qué no debemos hacer si estamos empezando a tenerlas?Como el principal problemas de las canas es estético lo único que podemos hacer es teñir el cabello para hacerlas desaparecer si no estamos a gusto con ellas. Para no agredir en exceso el cabello si decidimos teñirlas es recomendable no abusar de los tintes con amoniaco e hidratar y nutrir el cabello en profundidad.Si estamos a gusto con la imagen que nos proporcionan las canas recomendamos el mismo cuidado del cabello que a una persona que lo tiene rubio, moreno o pelirrojo, es decir, que mantenga una buena higiene y que utilice productos suaves para no agredir el cuero cabelludo.¿Conocías estos datos sobre las canas? Esperamos que hayan sido de interés. Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)RelacionadoHacer Comentario Cancelar RespuestaHaz login para poder hacer un comentario
Debe estar conectado para enviar un comentario.