Tenemos que admitir que una de las zonas de nuestro rostro que delata inexorablemente la edad es el cuello y el escote. Las mujeres, especialmente, sufren ante el deterioro que cuello y escote experimentan con los años y que provienen del fotoenvejecimiento en muchos casos y de las especiales características que nuestra piel tiene en las zonas de cuello y escote.

Incluso si estás en el segmento de mujeres que cuidan su piel diariamente aplicando sueros antioxidantes, protectores solares o incluso realizas algún tratamiento médico-estético para rejuvenecer el rostro, es inevitable que tanto el cuello y el escote sean los grandes olvidados en nuestra rutina de cuidados diarios, por eso vamos a hablar de los Tratamientos para un cuello y escote perfectos.

A medida que las mujeres envejecen, la piel del cuello y del escote se hace más delgada, pierde elasticidad y pueden incluso aparecer manchas de coloración roja y/o marrón además de arrugas y flacidez.

La exposición crónica al sol de estas zonas acelera el proceso, al igual que fumar y si además te encuentras en el grupo de mujeres de piel clara, tu predisposición a tener arrugas en cuello y escote es mayor que la de aquellas con tez más oscura, ya que la piel más oscura es naturalmente más gruesa y menos proclive al fotoenvejecimiento.

La exposición solar prolongada en el escote da lugar a tres tipos de lesiones, principalmente:

  • Poiquilodermia: Es la combinación de atrofia cutánea, telangiectasias e irregularidades en la pigmentación.
  • Hiperqueratosis seniles: Son lesiones que presentan alteraciones en la pigmentación, en forma de manchas oscuras y atrofia o relieve en la capa córnea.
  • Dilatación de capilares: El sol lesiona las telangiectasias de la dermis, dilatándolas y haciéndolas visibles en forma de rojeces difusas.

Pero … ¿qué se puede hacer concretamente para prevenir los futuros daños o para tratar el envejecimiento en el escote y en el cuello cuando ya han aparecido los primeros síntomas?

 

Cuidados-para-la-piel-del-escote

Cuidados para el escote y cuello. Dermatologyvisualblog.com

Empezando con la prevención, como arma básica para evitar el envejecimiento implica el uso de fotoprotectores solares e incluso ropa con sistemas de protección solar (ya están empezando a llegar a España) y siguiendo con cuidados fundamentales que van a prevenir e incluso revertir el daño que pudiera haber ya ocurrido, como son:

  • Uso de productos de vitamina C tópica.

La vitamina C es un poderoso, antioxidante, capaz de proteger la piel del daño de los radicales libres que pueden causar envejecimiento prematuro. También se ha acreditado que ayudan a unificar el tono de la piel, reducir la inflamación y aumentar la producción de colágeno.

  • Aplicar Retinol y proteoglicanos (como los de Martiderm como tratamiento de choque)

El Retinol, una forma de vitamina A, tiene propiedades antioxidantes que pueden ayudar a prevenir y disminuir las arrugas, aumentar la producción de colágeno.

Los proteoglicanos son macromoléculas naturales que tiene la cualidad de restaurar nuestra epidermis, concretamente mejoran el metabolismo de nuestras celúlas logrando que la piel recupera su apariencia saludable.

  • Someterse a tratamientos de IPL (Luz Pulsada Intensa).

Los tratamientos de fotorejuvenecimiento de la piel con IPL, pueden utilizarse para aclarar o eliminar las manchas solares (conocidas como léntigos) u otras manchas rojas (telangiectasias) y marrones especialmente en el escote y otras áreas del cuerpo.

  • Láseres fraccionales y no ablativos que pueden ayudar a suavizar las arrugas finas y arrugas y mejorar la textura de la piel.

En este video realizado en el Instituto de Dermatología Integral de Madrid puedes conocer con detalle qué es un tratamiento de rejuvenecimiento facial con laser fraccional no ablativo y cómo actúa contra el envejecimiento de la piel.

 

 

  • Las exfoliaciones químicas suaves:

    No son solo para la cara y las manos. También están siendo utilizados en la zona del escote para suavizar la textura de la piel y disminuir las arrugas y líneas finas.

  • Lipotransferencia, ácido hialurónico y mesoterapia con vitaminas y silicio orgánico

Hay nuevos tratamientos para la zona del escote como la lipotransferencia (injertos de grasa autóloga propia del paciente para tratar las arrugas del escote apropiada para la zona del llamado comúnmente «canalillo») o la inyección de sustancias como el ácido hialurónico en forma de microinyecciones que mejoran la calidad de la piel en cuello y escote y la engrosan desde el interior junto a la mesoterapia con vitaminas y silicio orgánico que reduce la flacidez y las arrugas finas de la piel del escote.

Para mantener los resultados que se logran con cualquiera de estos tratamientos es importante seguir una rutina de cuidado que incluya Vitamina C, Retinol y fotoprotectores incluso en otoño e invierno así como su aplicación siempre hasta la zona del escote.

Ponte en manos de tu dermatólogo o médico estético de confianza para que te recomiende el tratamiento o plan de tratamiento más adecuado.

 

La prevención es la mejor recomendación que podemos hacerte para el cuidado de la piel del cuello y del escote.

 

logo DVB 262x73

Hacer Comentario