Varices; que las causa, se pueden evitarÍndice de Contenidos1 Varices; que las causa, se pueden evitar2 ¿Cuáles son los principales factores de riesgo para desarrollar varices?3 ¿Cómo evitar la aparición de las varices?4 Tratamientos efectivos para eliminar las varices4.1 Comparte esto:4.2 RelacionadoLa principal causa de las varices es una enfermedad vascular denominada insuficiencia venosa crónica. Esta patología hace que las válvulas de las venas no funcionen correctamente y no puedan devolver con eficiencia la sangre que bombea el corazón.Entonces, la sangre queda retenida en las venas provocando que se dilaten. Las venas dilatadas o varices aparecen principalmente en las extremidades inferiores.Las varices se desarrollan en las venas profundas, pero en las más superficiales pueden aparecer pequeñas dilataciones, conocidas como arañas vasculares, que, con el tiempo, pueden ir extendiéndose por las piernas.¿Cuáles son los principales factores de riesgo para desarrollar varices?Entre los principales factores de riesgo para desarrollar varices, la herencia y predisposición genética, siendo muy habitual que una persona con varices tenga un familiar que también las tenga o las haya tenido.Muy importante también es la edad: se empiezan a desarrollar entre los 40 y 50 años, aunque hay casos en los que se dan ya desde los 20 años.¿Cómo evitar la aparición de las varices?Las varices aparecen, principalmente, entre las mujeres, sobre todo, por la influencia que las hormonas tienen en la mujer, los estrógenos y la progesterona. Así, dos momentos en los que suelen aparecer varices son el embarazo y la menopausia. Para evitar o retrasar la aparición de varices:No pases muchas horas de pie: dificulta el retorno venoso de la sangre debido a la propia ley de la gravedad.No estés muchas horas sentada: da pequeños paseos cada 20 minutos, para estimular la circulación.Evita el sedentarismo y la obesidad: dos factores de riesgo importantes, cada vez más comunes en las sociedades desarrolladas.No dobles las piernas, dificulta el flujo natural de la sangre. Huye del calor y la sobreexposición solar, ya que ambos tienen un efecto vasodilatador.Practicar ejercicio: aumentará la musculatura corporal, que ayuda a las venas a trabajar de forma más eficiente.Incorpora a tu dieta alimentos que mejoran la circulación, como los frutos rojos; con propiedades antioxidantes, como los cítricos o el tomate; y que evitan la retención de líquidos, como la cola de caballo.Elimina el hábito tabáquico y el alcohol. Estropean las paredes venosas y reducen su elasticidad.Tratamientos efectivos para eliminar las varicesPara eliminar las varices que están en las primeras fases, la esclerosis vascular es un tratamiento consistente en la inyección de activos que provocan una reacción inflamatoria controlada en las paredes internas de las venas afectadas, con el resultado de una disminución de la dilatación venosa.Otro tratamiento efectivo es la fotoesclerosis o esclerosis con láser. Mediante esta técnica, el láser destruye el tejido venoso varicoso, sin afectar a las zonas sanas circundantes. Este tejido venoso destruido se absorbe de manera natural por el organismo, sin que se produzcan recanalizaciones de venas (aparición de nuevas varices). DR. MIGUEL SÁNCHEZ VIERA. Director del Instituto de Dermatología Integral, Madrid (www.ideidermatologia.com).Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)RelacionadoHacer Comentario Cancelar RespuestaHaz login para poder hacer un comentario
Debe estar conectado para enviar un comentario.